Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ciênc. cult. (Säo Paulo) ; 40(5): 495-9, maio 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-68976

ABSTRACT

Se analiza el valor diagnóstico de la PIFME en 51 pacientes infértiles según la técnica descrita por Jeyedran (1984) clasificándolos en tres grupos: A) normozoospérmicos, B) oligozooespérmicos, C) astenozoospérmicos. Al comparar los valores medios del % de PIFME en cada grupo se encontraron diferencias significativas entre A y B entre B y C, pero no así entre A y C. De acuerdo a la movilidad, Ct/ml y morfología basal, los pacientes se agruparon atendiendo al criterio de normalidad de la OMS, hallándose diferencia estadísticamente significativa (p<0,02) entre los subgrupos de cada indicar. El índice de correlación encontrado entre el % de PIFME vs movilidad, Ct/ml y morfología en la muestra total fue de 0,33, 0,52 y 0,50 respectivamente. En el grupo de los normozooespérmicos no se encontró correlación significativa alguna, mientras que en los oligozoospérmicos se halló solamente con la movilidad (r = 0,61) ambos casos positiva y significativa. Se concluye que la PIFME debe ser considerada como un indicador más del análisis seminal sistemático, ya que su realización no es compleja, no eleva el costo de la investigación y permite precisar otra posible causa de disminución de la capacidad fecundante del espermatozoide


Subject(s)
Humans , Male , Infertility, Male , Sperm Motility , Sperm Transport , Spermatozoa/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL